Una mirada baja pasiones.

Los rockeros visten principalmente de negro, usan correas de taches, sus cuerpos tienen pequeños y a veces grandes dibujos, que son obras de arte llamadas tatuajes. Las perforaciones, también son muy comunes, a veces por moda, estilo y  thy antichrist gusto. Muchos utilizan largas cabelleras; Algunos conservan su cabello normal, otros se lo paran con gomina, jabón rey o gelatina sin sabor, otros se “tusan”, o se pones “rastas”.

 

Las manillas, anillos y collares hacen parte de sus manos, y cuellos;  las hay en diferentes materiales, tamaños, colores y estilos según el género o la preferencia personal.

 

Sus zapatos varían entre botas, tenis skate, croydon o converse, usan jeans rotos, pitilludos, mochos, camisas negras o con estampados alusivos a bandas y/o personajes destacados en el medio. Otros usan corceles, gabanes, pantalones y chaquetas de cuero, ellos son Rock and Roll, ellos evolucionaron y ahora son Rock, ellos son el lado malo de la ciudad, son los revolucionarios, el  punto negro, ellos, los locos, los satánicos, los cochinos, los drogados, los vagos, los que no trabajan, ni estudian, y solo están causando problemas en la sociedad, eso es lo único que ven en ellos, en los Rockeros.

 

Pero, ¿Qué son los Rockeros?

 

Es obvio que la mayoría de las personas a las que les preguntamos no tenían ni idea de lo que en realidad son, de como piensan, sus gustos, lo que hacen, sus pasiones, su vida. Es una lastima que por unos pocos todos sean juzgados y de una forma tan cruel, perdiendo oportunidades y siendo rechazados en sus trabajos, y lugares públicos. También es obvio que ya sabían esto, que más de mil veces se ha hablado del tema aclarando lo que son, pero esta será nuestra mil y una vez sobre los Rockeros.

 

Rock: palabra de cuatro letras, pero con un significado muy fuerte dentro del contexto político-social y cultural. Tantas veces invocado, vapuleado, malinterpretado, juzgado, acusado, perseguido y aplastado. Otras tantas glorificadas, exaltadas, exacerbadas, aduladas.

 

Para los que no saben el Rock es un género musical surgido a mediados del siglo pasado, se hizo carne en la piel de los jóvenes que crecieron con él. Cobró nuevas fuerzas en los retoños que fueron sumándose en sus filas. Sus dimensiones crecieron hasta volverse un negocio fantástico, un modo de expresión artística o de difusión ideológica.

 

Lo que las personas no saben es que ellos también estudian, trabajan, o hacen las dos cosas al tiempo, ellos sudan el pan de cada día, defienden sus derechos, no se callan y alzan su voz en sus canciones, escritos, y cada manifestación que realizan. El Rock es algo que se lleva en la sangre, en el corazón, no sólo en un jeans roto, en un tatuaje o en una camiseta con un esqueleto estampado, ni siquiera se basa netamente en la personalidad, este hermoso género musical se fundamenta en el arte como tal, en el tronar de instrumentos con una intención clara: sonar tan duro como un rayo, en unas letras que no hablan ni de amores perdidos ni de relaciones fracasadas (salvo en ciertas ocasiones) sino que hablan de dolor, oscuridad, protesta y de aspectos de la sociedad en un sentido tan figurado que ni se entiende con facilidad, solo unos pocos con su razón desarrollada logran entender aquellos mensajes, uniéndose a ellos, apoyándolos, escuchándolos, sin ninguna secta como algunos lo creen; aquí no se patean  abuelitas, no se matan niños ni se les chupa la sangre, muchos creen en Dios, así que las cruces son sólo símbolo de su cristología, de su fe.

 

El Rock, trascendiendo modas y épocas, ha venido transformándose desde décadas pasadas, dando oportunidad a que los rebeldes de todos los tiempos, se identificaran con una propuesta diferente de música, opuesta a la burocracia, oligarquía, y demás males que aquejan la sociedad.

Propone entonces un estilo de vida en torno a un género, que servido de guitarras, bajos y baterías, le canta al amor, a la vida como a la paz y la justicia.

Es por ello que el Rock ha encontrado en los sonidos fuertes y agresivos, la manera más efectiva para no pasar desapercibido y hacerse sentir en una sociedad en decadencia.

 

Este texto no trata de justificar ningún acto que muchos piensan que los Rockeros desarrollan, sólo es un intento de lo mismo, de cambiar esa “verdad” errada, ese enfrascamiento frente algo que tratan de hacer: tratar de conquistar y cambiar el mundo, o por lo menos no hacer parte de lo que ya está escrito, sino suscitar cambios a partir de su misma propuesta sonora.

Compartir en Facebook
Compatir en Twitter
WhatsApp

Quiet fear y Camiches en Medellín

El sábado 8 de junio en la noche, “El Parche de Rúa” vibró con la energía de seis bandas que...

Leer más

El (buen) Rider Técnico: la jugada maestra.

Quien no esté familiarizado con esta peligrosa frase, probablemente no haya tocado nunca en alguno de los muchos venues locales...

Leer más

Tocar con secuencias ¿evolución o fraude?

Recientemente, en los conciertos clasificatorios de Altavoz 2024, la banda core “You are my addiction” se ha visto envuelta en...

Leer más

Angkor lanza su nuevo álbum

La agrupación Angkor de la ciudad de Medellín lanzó su álbum “El Infierno que Amamos” el pasado 14 de abril...

Leer más

The Last Hero – Post Hard Core con poderes

La escena Core en Medellín cuenta con una variedad amplia de propuestas y sonoridades, esta escena que de distingue por...

Leer más